“Jazzypop” es el debut como solista del histórico y experimentado productor y músico Tweety González.
El nombre de la canción es un homenaje al club de música (lo que eran llamados antros) donde Tweety se formó y en dónde se inició en la escena musical argentina a comienzos de los años 80. La canción es un blend de jazzrock , Kinky, Nortec Collective y Herbie Hancock, con alta carga de electrónica y solos jazzrockeros.
Tweety González fue pionero en el uso del sistema midi y de los samplers en el rock argentino de los años ochenta. Fue el músico que interpretó los teclados y las programaciones con Soda Stereo durante más tiempo y tocó y produjo los mejores discos de Fito Paez, entre otros.
Su primer trabajo profesional fue como tecladista de Celeste Carballo en el pico de popularidad de la artista. En 1983 fue invitado a tocar con Moro-Satragni.
En 1984 integró la banda de Fito Páez, con quien se desempeñaría durante varios años, participando en varios álbumes como tecladista, programador y productor, entre ellos “El amor después del amor” (1992) como coproductor, tecladista y programador, el álbum más vendido en la historia del rock argentino, con 1,4 millones de unidades.
En 1989 fue invitado como tecladista y programador de Soda Stereo, durante la gira que la banda realizó por Estados Unidos, México y varios países de Centroamérica. Desde entonces tocó con Soda en el 95 % de sus shows, constituyéndose en el músico invitado con mayor actuación con la banda.
Grabó con ellos los discos: “Rex Mix”, “Canción animal” (1990), “Dynamo” (1992), “MTV Unplugged” (1996), “El último concierto” (1997) y “Me verás volver” (2007).
En 1999, González fundó la banda Ácida (tocando teclados y coarreglando) junto a Alina Gandini, con un disco grabado en Buenos Aires en 2002. Luego de haber tocado en varios shows, se mudaron a Los Ángeles (California). A los 9 meses de tocar en el circuito de California la banda gana el premio a la mejor banda latina basada en Estados Unidos, otorgado por la revista La Banda Elástica.
En 2005 Tweety comenzó a trabajar en el cuarto álbum de Gustavo Cerati, “Ahí vamos”. El disco obtuvo dos Premios Grammy ―mejor álbum de rock y mejor canción rock― por «Crimen», y varios Premios Gardel, entre ellos el de mejor canción y producción del año.
En 2020 comienza a perfilar temas de su autoría, actividad que sigue en colaboración con otros artistas y que da fruto a canciones que se empiezan a editar en este 2021.
Escuchá “Jazzypop”.